Instalación de placas solares en casas

Instalación de placas solares en casas

La instalación de placas solares en casas se ha incrementado en el territorio español, por un abanico de variadas razones. En primer lugar, el constante incremento del precio del  servicio eléctrico de la red estimula a los propietarios a emplear fuentes de energía alternativa, tales como la solar. Y luego está el hecho que en años recientes los avances ocurridos en la tecnología de paneles solares ha originado un importante decremento de sus costos. Estas dos circunstancias permiten que en la actualidad la inversión que significa equiparse con un sistema de autogeneración de energía mediante el sol, se pueda recuperar en unos pocos años.

La ubicación geográfica de España la hace ideal para el uso de las placas solares, ya que es uno de los países europeos con el mayor promedio de horas de luz disponibles al año. Por otra parte, el Real Decreto 244/2019 permite que el vertido de los excedentes energéticos en la red de distribución genere una compensación . Esto último permite recibir una compensación económica por la energía producida en exceso volcada a la red.

Instalación de placas solares en casas

La instalación de placas fotovoltaicas en casas debe ser realizada por profesionales con experticia en el área, que empleen equipos y materiales de calidad adecuada.  Así se logra disminuir el coste del mantenimiento del sistema de autogeneración, se evitan futuros problemas de funcionamiento, y se aumenta la vida útil del equipamiento. 

CeroE es un equipo de ingeniería español cuya misión es realizar la instalación de equipos que aprovechen las fuentes de energía sostenibles que sean100% eficiente. En ella puedes encontrar una mano guía, que además de ofrecerte la colocación de los paneles. Te apoya desde la elección del equipo adecuado hasta el mantenimiento del mismo. Además, te ofrece uno de los mejores precios de instalación fotovoltaica de la región.

¿Por qué instalar placas solares en casas?

Son varios los motivos que en años recientes han animado a los propietarios a proceder a la instalación de placas solares en casas, a lo largo y ancho del territorio español. A continuación puedes conocer algunos beneficios que se obtienen al adoptar la autogeneración de energía en una vivienda.

1.-  Ahorro en la factura eléctrica

Al autogenerar la energía que demanda una vivienda,  esta deja de consumir un gran porcentaje de electricidad de la red eléctrica, lo que implica una reducción del gasto en este importante renglón. No hay que olvidar que ante el sostenido aumento de la electricidad, la correspondiente  facturación tiene un notable impacto en el presupuesto familiar.

En España se puede obtener una compensación por el volcado del exceso de energía autogenerada en la red eléctrica. Esta modalidad permite disminuir el coste variable correspondiente a la facturación por dicho servicio, por lo que la misma puede llegar a limitarse al pago de los costes fijos.

2.- Control sobre el gasto eléctrico

La autogeneración de energía empleando paneles solares da a los propietarios un mayor control sobre los gastos energéticos. Con la adopción de la energía solar se disminuye el impacto que significa la volatilidad del precio de la electricidad en el mercado español. Y ello permite llevar una mejor administración de los ingresos familiares, al evitar los gastos extraordinarios que suelen significar las repentinas alzas de dicho precio.

3.- Rápida amortización de la inversión

Aunque los factores decisivos para la rentabilidad y amortización de la instalación de placas fotovoltaicas en casas varían de vivienda en vivienda, en España la recuperación de la inversión suele ocurrir en promedio a los 7 años.  Luego, la amortización ocurre es alrededor de ¼ de la vida útil de los paneles, que está entre los 25 y 30 años.

4.- Subvenciones y ventajas fiscales

Los propietarios de las viviendas pueden recibir  subvenciones  y beneficios fiscales, cuando optan por la autogeneración de energía eléctrica. Entre estas se encuentran:

  • Subvención de entre el 40% y 50% del precio de la instalación, solo disponible en las principales ciudades del país, y exclusivamente para viviendas principales. Queda excluido este beneficio en la instalación de placas solares en casas de campo, cuando estas se usan por temporada.
  • Descuento de un porcentaje del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por un número determinado de años.
  • Descuento de un porcentaje del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Los beneficios varían según la municipalidad, tanto en cantidad como en los requisitos exigidos para recibirlos. A manera de ejemplo, en la ciudad de Barcelona los propietarios de casas pueden obtener una subvención del 50% en el coste de la instalación, una bonificación del 50% del IBI por cuatro años y del 95% del ICIO. En cambio, en el municipio Sant Celoni se opta hasta el 30% del IBI y el 95% del ICIO, sin subvención al coste de la instalación.  

5.- Revalorización del inmueble

La instalación de paneles solares en una casa incrementa su valor en el mercado, respecto a aquellas las que poseen instalaciones eléctricas tradicionales. La inversión realizada por dicho concepto pasa a formar parte del valor del inmueble, además de hacerla más atractiva ante los potenciales compradores.

6.- Ahorro en otros costos energéticos

La energía solar no solo puede usarse para sustituir la energía eléctrica aportada por la red, sino también a combustibles fósiles (gas y gasoil). Por ejemplo, un calentador de  agua que funcione con gas se puede sustituir por otro de energía eléctrica, y utilizar paneles solares para alimentarlo.

Preguntas frecuentes

¿Qué se necesita para instalar placas solares en casas?

El primer requerimiento para instalar paneles solares en una vivienda es verificar la capacidad portante de su techo, en el caso que dicho lugar sea el elegido para la colocación de las placas. Este estudio es necesario debido al peso adicional que significan los paneles y sus soportes, y al efecto vela que generan las ráfagas de viento.  En estos casos, dicha adecuación debe considerarse dentro del coste de instalación para el autoconsumo solar en una casa.

Otro requerimiento es realizar las tramitaciones ante la municipalidad y solicitar las respectivas licencias. Este paso es esencial para optar a las subvenciones e incentivos fiscales previamente citados, y para darse de alta ante la comercializadora eléctrica, en la modalidad de autoconsumo con excedente bajo compensación simple. Recuerda que dicha modalidad te permite obtener una compensación por los excesos de energía generados, que sean volcados en la red eléctrica.

¿Cuánto cuesta una instalación fotovoltaica de 2 kW?

Como hay muchos factores que determinan el diseño de un sistema de autogeneración con paneles solares, no es tan simple dar esta respuesta. Sin embargo, en promedio una instalación fotovoltaica capaz de generar  2.000 vatios por hora tiene un costo de entre 3.500 € y 6.500 €, en la mayoría de las localidades españolas. Puedes conocer un valor más preciso del precio de la instalación de placas termosolares en una casa particular, solicitando de forma gratuita a CeroE un presupuesto de instalación en línea.

¿Cuántos paneles solares necesito para generar 5 kW?

Para generar 5.000 vatios por hora necesitas unos 18 paneles solares de 300 kW, siempre que estos tengan una orientación adecuada. Cabe destacar que dicha demanda es la requerida para satisfacer la necesidad de energía eléctrica de 2 a 3 hogares de consumo promedio.

¿Cuántas placas solares necesito para mi vivienda?

La capacidad de producción de un panel depende de las horas de exposición al sol a las que esté sometido en determinado lapso de tiempo. Por ejemplo, un panel de 300 Wh en una región con más de 3.000 horas de sol anuales, que trabaja con una eficiencia del 85%, puede generar unos 740 kW cada año. Y en 27,5 años, que es el promedio de su vida útil, puede producir la increíble cantidad de más de 20.000 kW.

En España cada hogar consume en promedio unos 3.500 kWh cada año, por lo que en una región con una exposición solar de 3.000 horas anuales hacen falta 5 placas solares de 300 Wh para satisfacer dicho  consumo. Por supuesto, la cantidad de placas requeridas aumenta en la medida que lo hace tu necesidad energética, y también mientras la región donde se instalan posea menor cantidad de horas de sol anuales.

¿Cómo instalar placas solares en el tejado de una casa?

Ser propietario de una vivienda con cualquier tipo de tejado no es una limitante para beneficiarse de la instalación de placas fotovoltaicas. De hecho, la colocación en estos casos es similar a la ejecutada en otras superficies, solo que se usan soportes especiales según el tipo de tejado presente.

La mayor dificultad a salvar en los techos con tejado es poder colocar los paneles solares en la orientación apropiada para lograr una buena eficiencia.  En los techos a una o dos aguas, ocasionalmente  no se puede dar a los paneles la mejor orientación, lo que obliga a utilizar mayor cantidad de unidades. Esto termina elevando el precio de la instalación de placas solares en una vivienda unifamiliar con tejado inclinado, en dichos casos.

¿Sabías que gracias a las subvenciones en energías renovables y las bonificaciones del IBI por pasarte a la energía solar fotovoltaica tu instalación te puede salir gratis?

Déjanos tu correo y teléfono y te ayudaremos a cambiar el mundo.

Te llamamos ahora

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a cambiar el mundo.